Categorías
Publicaciones

Innovación abierta: Reto Eficacia S.A.

¿Cómo desarrollar marcas de los fabricantes, transformando los canales convencionales y activando los canales digitales y emergentes, a través de nuevas tecnologías, que generen experiencia con la marca y lleven a la transacción?

Este fue el enunciado del reto con el que este semestre 2021.2 comenzó el proyecto integrador donde 19 estudiantes de diseño medios interactivos, de 7mo semestre de la Universidad Icesi, tuvieron la oportunidad de aplicar, con un cliente real, todo el conocimiento adquirido hasta ahora en la carrera.

Cada semestre, en este modelo de innovación abierta, desde el laboratorio de innovación InnLab y el laboratorio de experiencia de usario UXLab Icesi invitamos a la industria a proponer retos reales de sus sectores para con estos formar los nuevos profesionales y de paso abrirle camino a estos nuevos perfiles en la industria. Este semestre, nuestro cliente invitado fue Eficacia, una consultora con presencia regional (Colombia, Ecuador y Perú) con +36 años ofreciendo soluciones comerciales para la generación de valor, diseño y desarrollo de estrategias, soluciones de marketing, trademarketing, inteligencia de negocios, modelos de productividad, transformación comercial, entre otros.

Gracias a un proceso de diseño sobre un flujo ágil de 12 semanas, con sprints de 2 semanas y un ejercicio juicioso de co-creación con Eficacia, nuestros estudiantes presentaron 2 soluciones en un nivel de prototipo funcional que dieron respuesta al reto:

Merky una aplicación que optimiza los tiempos de compra en los supermercados de grandes superficies, con la posibilidad de crear listas de mercado, importar listas creadas desde la sección de comunidad y que además permite generar recorridos optimizados que mejoran la experiencia del shopper en el punto de venta, una suerte de Waze pero en el supermercado. Todo esto apoyado por una estrategia de comunidad donde las personas pueden compartir sus listas, hacer publicaciones y dar reviews de los productos de la tienda.

Daniel Martinez, Miguel Angel Olivares, Diana Sofia Giraldo, Laura Isabela Leon, Miguel Angel Rivera, Juan Camilo Jimenez, Jorge Alejandro Valverde, Paula Andrea Ordoñez, Valentina Zapata.

Team Merky

Por otro lado se presentó Efipuntos, un aplicativo web que permite tranzar, a través de cupones que se ganan con actividades físicas, con las marcas, buscando aumentar las ventas de las marcas y facilitando el reconocimiento de nuevos productos. De estas interacciones se obtiene data de preferencias de los consumidores que se convierten en información para toma de desiciones estratégicas.

Jhon Sebastián García, Óscar Eduardo Girald, Wilson Steven Suarez, Nataly Aparicio, Natalia Ortiz, Hillary Melissa Panesso, Stephanie Marie Melo, Jesus Matheus Vidarte, Daniel Alejandro Figueroa, Isabella Molina.

Team Efipuntos

Metodológicamente el proceso partió de la investigación y el trabajo de campo donde los estudiantes conversaron de cerca con los usuarios y el cliente para encontrar insights de mercado y usuario que permitieran llegar a soluciones innovadoras que agreguen valor a los stakeholders.

En la fase de desarrollo y entrega se alcanzó nivel de prototipo de alta con la presentación de los aplicativos funcionales (MVP) que incluían desde el diseño de la identidad del producto hasta la guía de estilos del mismo. A nivel de desarrollo los prototipos usaron tecnologías web 2.0: HTML, SASS y JavaScript (vanilla) en el caso de Merky, para el caso de Efipuntos se usó el Framework de ReactJS, con TypeScript y el uso de la metodología BEM a través SCSS, finalmente, se empleó github pages para hospedar el proyecto en la web.

El proyecto concluye con la presentación al cliente de los prototipos funcionales y las pruebas de usabilidad realizadas, en este caso y en representación de Eficacia tuvimos a Nathalia Echeverry Montoya Directora de Nuevos Servicios e Innovación G2M y a Daniel Esguerra Analista de Innovación y Nuevos Negocios quienes ponderaron las soluciones y entregaron feedback tanto de las soluciones como del ejercicio mismo de comunicación de las propuestas, uno de los skills definitivos para estos profesionales en formación.

Agradecemos al equipo Eficacia en cabeza de Lucelly Marcela Aristizabal Especialista Nuevos Servicios G2M quién lideró este proyecto en la organización y a los estudiantes que sacaron adelante soluciones innovadoras a la medida de las necesidades de cliente y personas usuarias.


Si como organización tiene interés en participar de estos ejercicios comuníquese con nosotros a través de nuestras redes sociales o el correo electrónico de contacto la convocatoria está abierta para el periodo 2022.1

Redes: FB: @uxlabicesi / IG: @uxlabicesi
Más información: nestor.tobar@u.icesi.edu.co

Categorías
Publicaciones

Programa de Aprendices Universitarios de UX Research

Felicitamos a Daniela Valencia Villegas, estudiante del programa de Diseño de Medios Interactivos de la universidad Icesi, ganadora de una de las 5 becas del internship de verano 2021 en Sperientia: [Studio+Lab]®

La convocatoria se realizó de manera cerrada y Daniela fue referida por el UXLab por su dedicación y rendimiento académico, destacando su interés y motivación por aprender y desarrollarse en el área de la experiencia de usuario. Fue seleccionada entre más de 40 aplicaciones de estudiantes de universidades públicas y privadas de México, Colombia y Ecuador.

El programa

La experiencia tendrá una duración de 8 semanas, desde el 31 de mayo hasta el 23 de julio, donde se capacitará en los temas de experiencia de usuario y fundamentos de diseño de interacción. La beca incluye además acceso pleno a los recursos de investigación de Sperientia que incluyen biblioteca digital, banco de reportes, templates y videos de capacitación. Tendrá además la posibilidad de aprender de los 25 investigadores de Sperientia, bajo la tutela de Víctor González, CEO y fundador de Sperientia; y el liderazgo de Beatriz Pérez, UX Lead Researcher.

La beca tiene una compensación por $4500.00 pesos mexicanos (al rededor de 220 dólares) mensuales y la posibilidad de extender su estancia en Sperientia como practicante por otros 6 meses.

Como Daniela, en 2020 Daniel Arboleda, estudiante del mismo programa, fue seleccionado y está formándose actualmente como investigador de la mano de Sperientia.

Sperientia: [Studio+Lab]®

Sperientia es una empresa mexicana de consultoría e investigación especializada en ayudar a los líderes de las organizaciones a establecer estrategias de innovación centradas en la experiencia del cliente/usuario para diseñar y desarrollar mejores productos y servicios. 

“Ayudamos a empresas en México, Estados Unidos, y América Latina y atendemos a organizaciones en sectores tales como comercio minorista, logística, salud, gobierno, telecomunicaciones y finanzas.”

Sobre el CEO y fundador

Víctor M. González, Ph.D.  es un consultor y experto internacional en innovación estratégica y la investigación/diseño de experiencias de usuario óptimas para productos digitales interactivos. Es profesor en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y enseña sobre innovación, diseño, diseño de productos y gestión estratégica de la tecnología.

Anteriormente, hemos tenido la oportunidad de conocer más a Víctor y su trabajo en el UXPeaker: Formando UX Rearchers en la práctica, espacio que tuvimos el pasado 23 de Septiembre de 2020. ¿Quieres ver la transmisión? Te dejamos el enlace aquí 👇

Felicitamos nuevamente a Daniela y le auguramos a ella y a los que vienen muchos éxitos en esta oportunidad de aprender y crecer.

Redes: FB: @uxlabicesi / IG: @uxlabicesi
Más información: nestor.tobar@u.icesi.edu.co