Categorías
Publicaciones

Innovación abierta: Reto Eficacia S.A.

En una edición más del proyecto integrador del programa de diseño de medios interactivos esta vez generando experiencia de marca en el retail.

¿Cómo desarrollar marcas de los fabricantes, transformando los canales convencionales y activando los canales digitales y emergentes, a través de nuevas tecnologías, que generen experiencia con la marca y lleven a la transacción?

Este fue el enunciado del reto con el que este semestre 2021.2 comenzó el proyecto integrador donde 19 estudiantes de diseño medios interactivos, de 7mo semestre de la Universidad Icesi, tuvieron la oportunidad de aplicar, con un cliente real, todo el conocimiento adquirido hasta ahora en la carrera.

Cada semestre, en este modelo de innovación abierta, desde el laboratorio de innovación InnLab y el laboratorio de experiencia de usario UXLab Icesi invitamos a la industria a proponer retos reales de sus sectores para con estos formar los nuevos profesionales y de paso abrirle camino a estos nuevos perfiles en la industria. Este semestre, nuestro cliente invitado fue Eficacia, una consultora con presencia regional (Colombia, Ecuador y Perú) con +36 años ofreciendo soluciones comerciales para la generación de valor, diseño y desarrollo de estrategias, soluciones de marketing, trademarketing, inteligencia de negocios, modelos de productividad, transformación comercial, entre otros.

Gracias a un proceso de diseño sobre un flujo ágil de 12 semanas, con sprints de 2 semanas y un ejercicio juicioso de co-creación con Eficacia, nuestros estudiantes presentaron 2 soluciones en un nivel de prototipo funcional que dieron respuesta al reto:

Merky una aplicación que optimiza los tiempos de compra en los supermercados de grandes superficies, con la posibilidad de crear listas de mercado, importar listas creadas desde la sección de comunidad y que además permite generar recorridos optimizados que mejoran la experiencia del shopper en el punto de venta, una suerte de Waze pero en el supermercado. Todo esto apoyado por una estrategia de comunidad donde las personas pueden compartir sus listas, hacer publicaciones y dar reviews de los productos de la tienda.

Daniel Martinez, Miguel Angel Olivares, Diana Sofia Giraldo, Laura Isabela Leon, Miguel Angel Rivera, Juan Camilo Jimenez, Jorge Alejandro Valverde, Paula Andrea Ordoñez, Valentina Zapata.

Team Merky

Por otro lado se presentó Efipuntos, un aplicativo web que permite tranzar, a través de cupones que se ganan con actividades físicas, con las marcas, buscando aumentar las ventas de las marcas y facilitando el reconocimiento de nuevos productos. De estas interacciones se obtiene data de preferencias de los consumidores que se convierten en información para toma de desiciones estratégicas.

Jhon Sebastián García, Óscar Eduardo Girald, Wilson Steven Suarez, Nataly Aparicio, Natalia Ortiz, Hillary Melissa Panesso, Stephanie Marie Melo, Jesus Matheus Vidarte, Daniel Alejandro Figueroa, Isabella Molina.

Team Efipuntos

Metodológicamente el proceso partió de la investigación y el trabajo de campo donde los estudiantes conversaron de cerca con los usuarios y el cliente para encontrar insights de mercado y usuario que permitieran llegar a soluciones innovadoras que agreguen valor a los stakeholders.

En la fase de desarrollo y entrega se alcanzó nivel de prototipo de alta con la presentación de los aplicativos funcionales (MVP) que incluían desde el diseño de la identidad del producto hasta la guía de estilos del mismo. A nivel de desarrollo los prototipos usaron tecnologías web 2.0: HTML, SASS y JavaScript (vanilla) en el caso de Merky, para el caso de Efipuntos se usó el Framework de ReactJS, con TypeScript y el uso de la metodología BEM a través SCSS, finalmente, se empleó github pages para hospedar el proyecto en la web.

El proyecto concluye con la presentación al cliente de los prototipos funcionales y las pruebas de usabilidad realizadas, en este caso y en representación de Eficacia tuvimos a Nathalia Echeverry Montoya Directora de Nuevos Servicios e Innovación G2M y a Daniel Esguerra Analista de Innovación y Nuevos Negocios quienes ponderaron las soluciones y entregaron feedback tanto de las soluciones como del ejercicio mismo de comunicación de las propuestas, uno de los skills definitivos para estos profesionales en formación.

Agradecemos al equipo Eficacia en cabeza de Lucelly Marcela Aristizabal Especialista Nuevos Servicios G2M quién lideró este proyecto en la organización y a los estudiantes que sacaron adelante soluciones innovadoras a la medida de las necesidades de cliente y personas usuarias.


Si como organización tiene interés en participar de estos ejercicios comuníquese con nosotros a través de nuestras redes sociales o el correo electrónico de contacto la convocatoria está abierta para el periodo 2022.1

Redes: FB: @uxlabicesi / IG: @uxlabicesi
Más información: nestor.tobar@u.icesi.edu.co

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *